Problema 1:
a) Calcule la transferencia de tensión del amplificador
operacional en configuración inversora,
suponiendo un dispositivo ideal (ro=0, ri=oo y A=oo).
b) Repita el problema suponiendo que el operacional tiene parmetros no ideales. Encuentre
una expresión en función de ro, ri y A y analice su comportamiento cuando
dichos parámetros se aproximan al caso ideal.
c) Analice el funcionamiento para el caso del LM741.
d) Calcule la impedancia de entrada. Comparare con la configuración
no inversora.
Problema 2:
a) Suponiendo un dispositivo ideal, encuentre la ganancia de tensión
del siguiente circuito.
b) Cuál es la diferencia con el circuito del problema anterior?
c) Considere su aplicación práctica.
Problema 3:
Proponga circuitos con un amplificador operacional que realicen las siguientes operaciones.
Considere sus dificultades de aplicación práctica. a) Integrador. b) Derivador.
c) Sumador. d) Restador (amplificador diferencial).
Problema 4:
a) En el caso del amplificador diferencial, estime el rechazo de
modo común del circuito, considerando
un amplificador ideal y resistencias con tolerancia 10%.
b) Analice el circuito del amplificador de instrumentación y compare.
Problema 5:
Qué circuito utilizaría para construir un voltímetro con un
instrumento del tipo IPBM?
LABORATORIO:
a) Utilizando un LM741 en configuración inversora medir Voff. Comparar
el valor obtenido con la hoja de datos del dispositivo.
b) Utilizando la configuración de seguidor de voltaje medir el
ancho de banda en pequeña
señal (trazar diagrama de Bode) y de gran señal (slew rate).
c) Construir un amplificador diferencial y medir su rechazo de modo común.
Comparar con el problema 4.
BIBLIOGRAFIA: