INTRODUCCIÓN
Configuración de un sistema de adquisición, procesamiento y control. Sistemas analógicos,
digitales y mixtos. Descripción global: etapas de entrada, salida y procesamiento. Sistemas de
control por realimentación. Sistemas de adquisición y procesamiento de tiempo real.
CARACTERIZACIÓN DE SEÑALES ELÉCTRICAS
Señal y ruido. Señales, clasificación (arbitraria) y caracterización. Fuentes de ruido. Ruido
propio y ruido externo de un sistema. Caracterización. Criterios para optimizar la relación señal
a ruido. Conformación, acondicionamiento y transmisión de señales.
SENSORES, DETECTORES Y TRANSDUCTORES
Sensores activos y pasivos. Mecanismos físico-químicos involucrados. Caracterización.
Criterios de selección. Circuitos de acondicionamiento. Detectores de radiación. Aplicaciones.
REALIMENTACION Y CONTROL
Aspectos conceptuales y su aplicación en el diseño de un sistema. Regímenes transitorio y
permanente. Estabilidad. Modelización del sistema a controlar.
ADQUISICION Y PROCESAMIENTO
Procesamiento analógico. Amplificadores. Filtros de frecuencia. Modulación y detección
sincrónicas (lock-in amplifiers). Promediadores (multichannel averagerers, boxcar integrators).
Procesamiento digital. Conversión analógico-digital y digital-analógica, características y
aplicaciones. Muestreo, cuantización y codificación. Reconstrucción de señales. Circuitos de
"sample-hold".
Configuraciones de entrada salida para un sistema de procesamiento digital. Configuraciones
standard y de propósitos generales para dispositivos tipo PC y su manejo desde diferentes
lenguajes de programación. Ejemplos de aplicación.
SISTEMAS OPERATIVOS
Características generales de los sistemas operativos. Sistemas operativos para PC. Sistemas
operativos multitarea. Administración de memoria. Manejo de dispositivos. Técnicas de
scheduling. Administración de tareas. Comunicación entre procesos. Embedded systems.
Aspectos de importancia en aplicaciones de instrumentación.
Sistemas de Tiempo Real. Generalidades. Definiciones. Principales aspectos de los
sistemas operativos multitarea, respecto de aplicaciones de tiempo real. Herramientas
disponibles. El scheduling en los sistemas operativos de tiempo real. El esquema preemptivo.
Técnicas de asignación de prioridades. La comunicación entre procesos dentro de un esquema
preemptivo.
BIBLIOGRAFÍA